Mostrando entradas con la etiqueta Cendros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cendros. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de enero de 2011

El 2011 comienza con firmeza (Mallorca 3-0 Hercules)

Antes de nada, quiero agradecer a Miki que me llamó para ofrecerme acompañarle al Vicente Calderón a ver el Atletico-Racing. Me dijo "Tengo mono de fútbol"... pero rechace la oferta. Yo también tenía mono de fútbol, pero del mio. Creo que acerté. Al final, nos juntamos después del partido y con unas cervezas vimos Informe Robinson, campeones del mundo. Gran tarde-noche.

No hay mejor manera de empezar el año que disipando dudas. Tras tres derrotas consecutivas, el equipo debía volver a mostrar su firmeza en casa, ante un Hercules que tiene buen equipo pero que está semana ha estado bastante distraido con el tema Drenthe. A mi el Mallorca me gustó desde el inicio. Laudrup apostó por una alineación más ofensiva recuperando los dos delanteros, y también sorprendió sentando al Chori, que lleva varias semanas en las que se rumorea su marcha. Y la alineación salió a la perfección.

En el minuto 2, Calatayud hizo una gran parad a un remate de Webó en un saque de corner de De Guzman. El portero respondió bien. Y, no volvió a haber grandes ocasiones pero el Mallorca se hizo dueño del partido. Ataques, subidas por la banda, incorporaciones de Kevin, una presión bien realizada iniciada por Webó y Victor, que fue provocando tarjetas y forzando corners. Incluso un gol anulado por poco a Pereira. Y en uno de estos corners, siempre bien sacados por De Guzman, llegó el primer tanto. Un rechace fuera de área, en el que Pereira chutó de primeras, Calatayud despejó como pudo y Nsue se lo encontró a placer para hacer el 1-0 y poner justicia en el marcador. Y una vez abierta la lata, el Mallorca decidió dejar esto sentenciado por la vía rápida. De nuevo un disparo lejano de Pereira, Victor lucha la pelota de cabeza y se la cede a Webó, los centrales se van con el camerunés y este devuelve perfectamente. El de Algaida, realiza un buen control y define perfectamente. Era el 2-0 en el minuto 40. Aouate no había tocado la pelota y el partido se ponía muy de cara bermellona.

En la segunda parte, por si había alguna duda, el Mallorca decidió dejarlo todo hecho. En un corner del Hercules, que despejó Webó, el Mallorca tiró el contragolpe perfecto. Victor asistió a Pereira y este dejó sentado a su defensa y ejecutó el disparo que se convertía en el 3-0. Minuto 50 y ya poco había que rascar. De hecho, mejor ir pensando en reservar fuerzas que en 3 días toca remontar Copa del Rey frente al Almería. Así que Aouate tuvo tiempo de lucirse ante algunas ocasiones del Hercules. Los 4 de atrás rindieron a un altísimo nivel (gran partido de Cendros tras unas semanas flojas, posiblemente el mejor partido de Nunes este año, Ramis perfecto y Kevin también muy bien). entraron los cambios para dar reposo y poco más. Se señalizó el 3-0 que dejaba al Mallorca con 24 puntitos y un buen sabor de boca.

domingo, 5 de diciembre de 2010

El Getafe se impone al Mallorca con rotundidad (Getafe 3-0 Mallorca)

No hay mucho que poder argumentar. Victoria sin contemplaciones de un Getafe que fue muy superior al Mallorca en todos los aspectos. Sinceramente, yo esperaba un equipo más flojo físicamente tras disputar encuentro entre semana y en Dinamarca pero el Getafe salió mucho más entonado, presionando con firmeza en todo el campo y enseguida comenzó a tener oportunidades. Primero Parejo, luego un corner que salvó Aouate, otro disparo que repelió el israelí y al final, Pedro Ríos, jugador en racha se fabricó un golazo tras regatear a Webó y a Martí. Pocos minutos después, de nuevo Ríos hizo el segundo en una jugada que toda la defensa del Mallorca quedó descolocada y evidenció que hoy no iba a ser un buen día.

El cielo se fue nublando y amenazando lluvia. Y el Mallorca también se fue oscureciendo. De hecho, parecía imposible recuperar la renta perdida. No hubo cambios en el descanso y se esperaba el típico gol rápido psicológico. Lo pudo hacer el Chori pero Codina se sacó una mano maravillosa en el primer minuto de la 2ª parte y ahí se acabó el encuentro. O no. Hubo cosas que empeoraron para el siguiente. Kevin se lesionó y permitió que Corrales tuviera sus minutos. Esperemos que no sea nada o el sevillano jugará la semana que viene. También Rubén se ganó dos tarjetas por decirle no se que a Muñiz Fernandez. Y el Getafe hizo su tercer tanto. Este obra de Parejo a falta de quince minutos para el final, de nuevo con una defensa dormida y descolocada.

No hay mucho más que contar. Aouate salvó al equipo de haber recibido alguno más y el Getafe dio una lección de fútbol. Se impuso con firmeza, movió la pelota, no necesitó incurrir en faltas para parar el juego y sumó 3 puntos de manera muy merecida. Tienen buen equipo los azulones, y ahora, de nuevo sin la carga de la Europa League volverán a escalar en Liga. No hay más. Simplemente a pensar en el Racing, a ver si se recupera Kevin y no dejar escapar puntos de casa.

lunes, 22 de noviembre de 2010

¡Somos el Mallorca Goyo! (Sevilla 1-2 Mallorca)

Pues sí, rencor, ganas, desprecio... todas rebosantes y culminadas en un magnifico cabezazo de Webó en el minuto 90. Hoy había muchas ganas de derrotar al Sevilla, y a Manzano. A ese entrenador que hemos soportado durante 5 años y que aún hoy quiere atribuirse méritos que no le corresponden. Ese mismo entrenador lastró al equipo con una mentalidad infame y perdedora. Su excusa era "somos el Mallorca". El año pasado en este mismo estadio regaló el partido porque "no era de nuestra liga", en la jornada 38 todos recordabamos sus palabras cuando el Mallorca se quedó a un miserable punto de la Liga de Campeones a costa del Sevilla. Ese mismo entrenador, hoy flamante técnico del todopoderoso Sevilla de Del Nido, despreció a la cantera durante 5 años. Nsue jugó 4 minutos en 2 partidos, Alberto 30, Enrich 13, Pina 8 minutos... algunos que hoy jugaban como Cendros, Pereira o Kevin, nada... y otros como Carmona (internacional sub 19) tuvieron que abandonar el Mallorca ante el desprecio del entrenador hacia ellos. Aunque eso sí, ya van varias veces este año que asegura que han llegado gracias a él. Podíamos seguir hablando de sus demandas hacia el club... pero ya es rizar demasiado y había suficiente leña en el fuego. En Sevilla daría igual pero en Mallorca había muchas ganas a Manzano. Así se presentaba el partido.

Laudrup no sorprendió, era la alineación esperada con el cambio de uno de esos despreciados, Cendrós en el lateral derecho. Doble pivote y un solo delantero luchador, Webó. Manzano, si cambió su forma de ser. Sacó un canterano (además mallorquín. Que curioso es el destino que saca canteranos mallorquines en Sevilla) Luna y sacó un once ofensivo con un doble pivote atacante y sentó a Caceres, que había jugado practicamente todo desde su llegada. Pero el Mallorca era el que había preparado el partido. Atacó por banda, presionó arriba y disfrutó de mejores ocasiones. Y el Mallorca fue acercándose a la portería de Palop con varias jugadas que les faltó un pelo a Webó y Pereira. En una incluso, un taconazo de Webó dejó solo al francés ante Palop. Manzano no debía verlo claro, mientras pensaba "Este conmigo no jugaría, además mi representante Quilón ya trajó a Callejón para este puesto" y así un buen amigo mio, me avisó por sms "Este le va a hacer un roto al canterano de Manzano". Así fue en el minuto 35, una buena jugada conducida por el Chori Castro dio un pase a la espalda de los defensas y Pereira con la izquierda fusiló a Palop. Era el justo premio al equipo que se había mostrado más incisivo. Aunque el Sevilla trató de rehacerse, así se llegó al descanso. El Mallorca empezaba a creerselo. Los canteranos, con uno de ellos como autor del tanto, empezaban a fraguar su revancha.

Y en la segunda parte, Gregorio Manzano volvió a alterarse. Hizo cosas que no había hecho en 5 años (si le hubieran puesto una careta pensaría que era otro entrenador). Dos cambios en el descanso y sacando un tercer delantero (ya le costaba jugar con dos...). Pero así de valiente se mostró el Tito Goyo, que para él también era más que un partido. Negredo, Luis Fabiano y Kanouté, más el cambio de Konko que se puso de extremo. El Mallorca se limitó a defender, que ciertamente el equipo lo hace bien, y sino detrás tiene una garantía llamada Dudu Aouate.El Sevilla lo intentó. Colgó balones, entró por banda causando problemas a Cendrós y a Ayoze. pero Ramis se encontraba soberbio (como la jornada anterior frente al Depor). Pero las cosas se fueron complicando. Un choque en el hombro de la primera parte le hizo pedir el cambio y salió Ruben. Ramis estaba cuajando un partidazo y Ruben salía frío a luchar contra tres puntas. Luego, profundizamos, pero no se notó, Rubén también jugó muy bien. Gran mérito del Mallorca es que tuvo muy claro que hacer. Sabía que la iniciativa correspondía al Sevilla, pero había despoblado su centro del campo y sus defensas se liaban al sacar la pelota. Un Webó de excepcional trabajo iniciaba una presión a la que se sumaban los extremos, De Guzman y Martí. El Sevilla se encontraba con muchisimos problemas para elaborar. Y si el balón salía, Ramis o Ruben entraban al choque de cabeza mientras el otro central, los laterales y Joao Victor guardaban las espaldas (buen partido del brasileño al que dí bastante caña la semana anterior). No encontraba camino el Sevilla, Konko no se adueñaba de su banda y Perotti, que ciertamente se iba de todos se iba quedando sin gasolina según pasaba el tiempo.

Los minutos pasaban, con cuentagotas pero avanzaban. Entró Nsue por Pereira, que ya esta semana recordó que Manzano no debe atribuirse ningún mérito respecto a los canteranos y oxigenó un poco más al equipo. El Sevilla, aunque a la desesperada seguía atacando sin éxito. Negredo llegaba al área y se dejaba caer constantemente, Luis Fabiano aportó mordiente. Suyo fue un cabezazo en el 86 que se fue fuera tras rozar el poste, hasta que dos minutos después lograría el empate. Martí se entretuvo con el balón al borde del área, se lo robó Kanouté y tras varias combinaciones de un metro Luis Fabiano encaró solo a Aouate y le batió sin que nada pudiera hacer el porterazo. Hubo momentos de rabia. Es incomprensible que Martí cometa estos errores y más que destrozaban un muy buen partido que había hecho. Manzano volvía a sonreir y el Mallorca dejaba escapar dos puntos que tenía en el bote...

...pero el partido no había acabado. El equipo, supongo que sin mucha fe, sacó de centro, movió la pelota y Nsue provocó una falta en el lateral del centro del campo. Se incorporaron los jugadores, De Guzman se la preparó y colgó el balón. Y como frente al Levante hacia unas jornadas, Webó saltó y empaló de cabeza de manera incontestable. Su defensor, Alexis, representado por Quilón (ese hombre que tanto daño ha hecho al Mallorca) se quedó paseando, levantó la mano quizá para pedir fuera de juego quizá para decir "Es mio, es mio". En ese momento todos nos volvimos locos. Posiblemente no celebrabamos tanto un gol desde la jornada 38 de la pasada liga. Era el justo premio al equipo que había ido ganando todo el partido. Era el regusto que proporciona a los canteranos derrotar al hombre que los ninguneó. Así ganar, vale más de tres puntos. Porque ¿que queremos? Somos el Mallorca. Y no diremos que está no es nuestra liga.

PD Hoy he disfrutado de la victoria con Xesc, autor del blog, SoydelMallorca que andaba por Madrid. Ni que decir tiene que ha traído suerte.

domingo, 29 de agosto de 2010

El Mallorca frena al Madrid y saca un gran punto (Mallorca 0-0 Real Madrid)

Hay que irse muy satisfechos. En esta Liga, cualquier equipo que rasque algo contra Madrid y Barcelona debe irse muy satisfecho. Posiblemente no pierdan ningún encuentro y pocos puntos dejaran escapar. Por supuesto, la Liga se la pelearán entre ellos y sacarán 30 puntos o más al tercero como ocurrió el año anterior.

Ante esto, la mayoría de equipos salen a encerrarse. Apuestan por sistemas ultradefensivos, renuncian a delanteros para poblar el centro del campo e intentar frenar a los jugadores contrarios. Unos utilizan el juego duro, otros se cuelgan del larguero pegados a la portería… y normalmente nada funciona. En el Mallorca los últimos años nos acostumbramos a un entrenador cagón y cobarde, y que por supuesto, contra los grandes sacaba 0 puntos. Incluso en ocasiones renunciaba al partido (En el Pizjuan el año pasado) o renunciaba al anterior (Contra el Rayo en la Copa antes del Bernabéu, o en Santander antes de recibir al Barcelona). Los resultados eran los mismos. Derrota… cero puntos.

Hoy, la primera prueba de Laudrup deja en evidencia muchas cosas de tiempos pasados. El Mallorca hoy ha empleado el sistema que presumiblemente utilizará toda la temporada. Un 4-4-2 puro. A la antigua usanza. Dos delanteros, dos extremos, y dos centrocampistas, uno de corte defensivo y uno más de ataque. Y enfrente estaba el Madrid. Y con eso, sin cerrarse. Ha sumado un punto. Más que lo que sacaba Manzano cuando apostaba con un trivote y Webó solo en punta en el Camp Nou, que nos metieron cuatro. O el mismo trivote, Josemi, supuestamente más defensivo que Mattioni frente a Sevilla o Madrid en casa que se llevaron la victoria plácidamente.
Además, Laudrup ha dejado en evidencia otra cosa de Manzano. En este equipo hay canteranos muy validos. Enrich, Nsue, Cendros han partido del inicio y han jugado a un gran nivel (Mención merece el lateral derecho. Indudablemente es mejor que Josemi, y si le hubieran dejado estar en el primer equipo hace tres años hubiera demostrado su nivel mucho antes), y luego también han entrado Pereira y Pina. 3 jugadores que el año pasado jugaban en Segunda B. Para Manzano la cantera no tenia nivel ni merecía ser utilizada, era mejor dilapidar dinero en invertir en su representante y pretender justificar un sueldo que cuadriplica el de Laudrup y supera al de Guardiola… ¡Cuánto tiempo perdido que ya nos ha costado no poder disputar la Europa League este año!

Y es que el Mallorca de Laudrup ha frenado al Madrid de Mourinho. Siempre se dice que es mejor pillar al grande en las primeras jornadas, poco rodado y conjuntado… aunque, lo normal sigue siendo que te ganen. Del partido ha habido ocasiones de ambos lados. Más para el Madrid, con un Aouate inconmensurable. Qué gran portero, cuanto le debe el Mallorca.

La verdad es que tener un portero que te asegura tanto atrás facilita muchísimas cosas. Aouate es pieza fundamental en el Mallorca y es la diferencia de ser un equipo de zona baja a poder vivir cómodamente. Es valiente, está bien colocado, tiene reflejos y si alguna vez falla, no se tapa y culpa al jabulani, a la barrera o a un foco. Sabe asumir sus culpas. Pero lo cierto es que hoy nadie merecería ser criticado en este Mallorca. Los defensas inconmensurables. Lo de Cendros lo decía antes. Igual este jugador hubiera valido muchos años antes. Ayoze, en su línea, es decir perfecto.

Y los centrales a grandísimo nivel. Rubén ha tenido sus historias con Higuain, pero parece haberse convencido y recuperado que es un central de Primera división. Imponente por alto, invencible en un cuerpo a cuerpo, y capaz de pulir sus defectos como es la velocidad… de Nunes no merece la pena hablar. Es una constante desde que llegó, fabuloso.

El centro del campo y la delantera que sacó Laudrup, funcionó. Laudrup apostó por Nsue y el Chori y han sido grandes extremos. Martí sigue jugando como si se hubiera detenido el tiempo, y ya tiene 35 años. De Guzmán, en su primer encuentro oficial ha destacado. No se esconde de las tareas defensivas, sabe mover la pelota y mirar hacia adelante y en una falta suya ha estado una de las claras ocasiones del Mallorca que sacó bien Casillas. Aquí hay jugador que va a dar que hablar. Y los delanteros, no en un partido vistoso, pero cumplieron. Enrich en su segunda aparición en primera, estrenándose como titular ha dado buena imagen. Incluso ganarse una amarilla por meter la mano para cortar un saque a Casillas demuestra desparpajo. ¿Es sucio eso? Sí, pero ha evitado el contraataque y siendo honestos, Enrich muy difícil que viera otra tarjeta…

Al final, el Madrid adelanto líneas y duplicó en posesión al Mallorca. Pero el equipo no se echó atrás, buscó el tanto y pudo haberlo conseguido. Atrás entre Aouate y sus defensas resistían las embestidas blancas. E incluso Cendros, debutando en primera se atrevía a encararse con un banquillo blanco, en el que estaba Mourinho y un imbécil llamado Chendo que ya mostró su rastrera imagen en un Mallorca-Madrid hace tres años y sacar de quicio a un Cristiano que incluso vio la amarilla.

No sé donde acabaremos, y llegaran días malos para el Mallorca, pero la imagen que dio hoy es para estar orgullosos. Y jugando así, con la gente que había sobre el campo, redobla esa sensación.

miércoles, 10 de febrero de 2010

El lateral del filial, Ximo, convocado con la Seleccion sub 21

Hoy se ha producido una noticia que no me esperaba, y es la presencia de alguien del Mallorca en la lista de la selección española sub 21, el lateral derecho del filial, Ximo. Lo cierto es que aunque sí que conozco los nombres de muchos de los jugadores del B, no estoy siguiendo en profundidad la campaña de cada uno de ellos.

El Mallorca B, es innegable que está haciendo una buena temporada, es un recién ascendido y lleva toda la liga en los puestos altos, peleando incluso por entrar en la fase de ascenso a Segunda, aunque en las últimas jornadas se ha desinflado un poco. Por primera vez en tres años, y algo poquísimo habitual en Gregorio Manzano, este año ya han logrado debutar en primera, aunque de manera testimonial, el delantero Enrich de 19 años y el centrocampista Pina de 22.

Ahora llega una nueva bocanada de aire fresco en la figura de Ximo, ya que el lateral derecho es sin duda una de las posiciones más débiles del Mallorca. De Josemi ya está todo escrito y dicho. Mattioni en ataque es espectacular, sube, regatea, llega a línea de fondo, pero en defensa hace bastante agua y encima todos sabemos que el año que viene no continuara en el Mallorca porque no hay dinero. Así que habría que empezar a girar hacia casa, y comprobar cómo evolucionan el cedido Pablo Cendros, titular este año en el Levante y el propio Ximo. Cuando no hay dinero, hay que sacar futbolistas de casa, y además, es imposible que lo hagan peor que Josemi pese a cobrar 5 veces menos que lo del malagueño.