domingo, 8 de noviembre de 2009

Se dio la cara (Barcelona 4-2 Mallorca)

Bueno, hoy no voy a ser muy destructivo con el Mallorca. Se perdió en el Camp Nou, que es lo normal y lo previsible. Se cambió la táctica, al meter cinco centrocampistas, justo lo que Manzano dijo que no iba a hacer que jugaría con dos delanteros (Es la tercera rueda de prensa en la que engaña... no sé si lo hace porque no lo ve claro, para intentar despistar al rival o lo hace aposta porque sí). Cambió las bandas, dando entrada a Tuni y Varela y dejó a Webó solo arriba, que una vez más quedó patente que puede ser muy trabajador y un buen segundo punta, pero si juega solo, él mismo se ahoga... Bueno, de la alineación me dejo a Josemi, pero sinceramente, me lo esperaba, lo pusé ya en el prepartido en RCDM...

El Mallorca no salió mal. Enfrente estaba un Barça con muchos cambios, sin Xavi, Iniesta, Messi y Alves. Aún así seguía siendo una alineación de garantías, pero llegué a pensar que con un buen trabajo atrás se podía conseguir algo. Pero primero IBrahimovic en una genialidad le regaló un gol a Pedrito (buen futbolista). Luego Nunes logró el empate en un corner que volvía a dejar el partido igualado. Y al poco del descanso, el Barça dejó sentenciado el partido. Aouate rechazó hasta tres veces los disparos del Barça, parecía convertirse en el muro de las lamentaciones, pero a la cuarta Pedrito hizo el 2-1. Y minutos después, el Barça dispusó de una falta en la banda, la colgó y nadie se preocupó de cubrir al 17, que llevaba 2 goles ya... la dejó en el área pequeña y Henry a puerta vacía hizo el 3-1 y con la sensación de que sobraba la segunda parte. Es una lastima, porque, lo normal es perder en el Camp Nou, y aunque se hubiese logrado que pasasen los miutos, Guardiola podría recurrir a los jugadores que disponía en el banquillo... pero se entregaron en tres goles evitables. El primero Ramis se lió al despejar y la dejó muerta y en el centro a Ibrahimovic que encima deleitó con una genialidad de tacón, en el segundo ningún defensa llegó a los rechaces todos cayeron a jugadores del Barça mientras Aouate se veía fusilado continuamente y en el tercero nadie se preocupó en cubrir a Pedrito en el segundo palo.

La segunda parte fue más pausada. Lo poco en lo que me alegré es ver que Keita después de 8 faltas, alguna durilla vio la amarilla. El sábado me compré el Mundo Deportivo y decía que el Mallorca utiliza la reiteración para parar los partidos, que Mario Suarez es el jugador que más altas hace... pues deberían ver lo que hace su medio centro. Las tarjetas por reiteración es una cosa que a los grandes no se les aplica. Luego, en los últimos minutos hubo un gol más para cada equipo. Josemi como siempre hizo penalty (ojala le hubiesen expulsado pero no hubo ni amarilla, mal Turienzo!!) y Messi lo metió y en el añadido, Keita, se estrenó en liga y maquilló un poco el resultado. A pensar en la Copa.

martes, 3 de noviembre de 2009

Baresi, ¿tú también? :(



Ayer Baresi se descolgaba en una entrevista con el diario El País, previa al partido de hoy que enfrenta al Milán y al Real Madrid. Además de valorar con firmeza a jugadores del equipo blanco como Raúl o Sergio Ramos también soltaba esta perla sobre Xavi Alonso y el resto de centrocampistas:

R. ¿Cree que este Madrid es un superequipo?

P. Una cosa no me encaja. ¿Por qué han contratado a Xabi Alonso? Xabi Alonso es un buen jugador pero responde al mismo perfil que Gago, Granero y Mahmadou Diarra. Debieron fichar a Felipe Melo [volante de la Juventus]. Técnica y físicamente es superior. Es capaz de darle otra dimensión al medio campo. Lass, Xabi y Granero juegan en el mismo plano. Es un error ponerlos juntos. En la plantilla del Madrid, el único que rompe la línea es Guti. Y después escojo a Diarra. Correcto, con y sin balón.

Baresi también ha caído. Otro que ve en Felipe Melo un jugador de provecho, por encima de Xavi Alonso. El brasileño en su día decía ser como Xavi. Ahora el propio Baresi le situa por encima de Xavi Alonso. Mal va el fútbol si consideramos a Melo a la altura de estos.

Marti Asensio en El Larguero




Mejor que le escuchemos y luego ya cada uno que piense lo que quiera. Aunque ya empieza a cansar tanta historia y vueltas con la propiedad.

lunes, 2 de noviembre de 2009

Las grandes esperanzas en Felipe Mattioni


Ayer por fin pudimos ver jugar a uno de los jugadores más esperados por la afición mallorquinista, el brasileño Felipe Mattioni, lateral derecho que llegaba cedido por el Gremio de Portoalegre y que el año pasado jugó (muy poco) en el Milán. Apenas tenía 21 años y su fichaje se produjo en los últimos días, (como todos los fichajes del Mallorca) por lo que no pudimos verle ni en pretemporada.

El Jueves debutó en la Copa, y ayer por fin, y merced a una sanción de Josemi, se estrenó con la titularidad en Liga. En primer lugar, su nombre Felipe M. recuerda al de otro brasileño cuyo paso por el Mallorca fue infausto aunque ahora es una referencia entre los centrocampistas mundiales. Su debut fue muy satisfactorio. Provocó dos galopadas desde la defensa, sorteando contrarios y plantándose ante Toño en las que pudo haber marcado. Participó en la jugada del gol, siendo el que pasa desde atrás a Borja Valero antes de que este le deje la pelota a Webó y se mostró muy sensato atrás, sobretodo en la segunda parte, para intentar asegurar el resultado. Y enfrente tenía a Oscar Serrano, uno de los centrocampistas zurdos que había empezado la liga en mejor forma. Su primer partido cumplió con creces, y ya el comentarista de Mediapro, así como algunos periódicos elogiaban su actuación.

Lo normal es que habría que ser prudente. Ya hemos visto muchos debuts espectaculares en el Mallorca. Desde el de Delibasic en Zaragoza, al de Okubo contra el Deportivo, Trejo contra el Getafe o incluso el de Lampros Choutos, autor de los goles más inútiles de la historia, pero que se ganó cierto cariño de la grada por su lucha y entrega. Hombre, siendo honestos, también Jonás en su primer partido encandiló a la grada con sus zancadas y luego dio un gran rendimiento. Así que lo normal sería tener algo de paciencia y no empezar a ovacionar a Mattioni y pensar que es mejor que Alves, pero desde luego su partido de ayer ha generado muchisima ilusión.

Y es normal. Si no fuera por la cabezonería de Manzano, Mattioni jamás se encontrará un rival tan sencillo de superar en la pugna por la titularidad. Solo con lo de ayer le hemos visto más cosas que a Josemi en año y medio. Esperemos que ahora sea el entrenador el que abra los ojos, y se decante por el brasileño. Aquí hay futbolista.

Nueva aventura de Cúper: el Aris Salonica de la Liga griega

Héctor Cúper se embarca en una nueva aventura, acaba de firmar como técnico del Aris de la Liga griega, que actualmente marcha quinto clasificado. En Septiembre ya os dije que le habían ofrecido continuar dos años más como Seleccionador de Georgia, pero la fase de clasificación había sido bastante pobre, quedando últimos de grupo y sin lograr ninguna victoria. Ahora prueba suerte en una liga complicada, donde salvo Olympiakos y Panathinaikos es practicamente imposible conseguir algo, por lo que la nueva empresa no es nada sencilla. Esperemos, que esta vez, le acompañe la suerte y pueda regresar a los banquillos de primer nivel.

domingo, 1 de noviembre de 2009

Con oficio y seriedad (Mallorca 1-0 Racing)

El Mallorca está logrando algo impensable a principio de temporada, cuando yo mismo le situaba entre un claro favorito al descenso. Ahora mismo tiene 17 puntos, y como mucho, acabará la jornada novena en sexta posición. 17 puntos. el año pasado necesitó de 19 jornadas para conseguirlo. Y encima Aduriz, jugador referencia del equipo, lesionado y el Mallorca, a base de ganar todo en casa, sigue firme. Pese a las nuevas dudas y crisis institucionales. Tiene mucho merito. "Que buen vasallo si tuviese buen señor" dice el romance del Mio Cid. Lo mismo se puede aplicar a este equipo. si hubiera una propiedad seria, estable, duradera, que apostase por hacer las cosas bien donde podrí haber llegado el Mallorca... Que son ya 13 temporadas consecutivas en Primera, haber ganado la Copa del Rey en 2003, habiendo sido tercero en dos ocasiones, haber lanzado a Primera a gente como Valerón, Diego Tristán, Luque, Güiza, y un largo etcétera y todos los veranos ver como se marchan traspasados los mejores y el equipo no se resiente. Tiene mucho merito.

Hoy, el Mallorca ha logrado una victoria muy trabajada. Webó se ha reivindicado como un gran segundo punta. Con trabajo, movilidad, colaborando en defensa. Hoy ha marcado. Pero lo cierto es que no es un finalizador de jugadas, pero puede convertirse en el mejor acompañante de Aduriz cuando este se recupere. También hemos visto uno de los partidos más completos de Borja Valero, autentico líder de este equipo. Hoy su labor habrá brillado menos (pese a que ha dado el pase de gol) pero en defensa ha estado completisimo. Ha robado muchisimos balones y es el más adecuado para conducirlos hacia adelante. Y por supuesto los dos laterales. A Mattioni habrá que dedicarle más lineas a lo largo de la semana, pero su debut liguero ha sido fabuloso. No solo las dos jugadas en que se ha plantado en el area regateando. Se ha mostrado seguro atrás, rápido y con buen manejo de pelota. Y Ayoze, como siempre. Hoy más predispuesto a subir al ataque pero muy seguro atrás. Gran lateral izquierdo que el Mallorca sacó gratis, precisamente del Racing, y que desperdiciado estuvo durante seis meses por la confianza de Manzano en Corrales. Y Aouate, otro ex racinguista, que se muestra sobrio y seguro y sigue dejando su puerta a cero.

Todo esto ha neutralizado al Racing, que yo creo que no tiene mal equipo. Pero hoy Tchité no se ha enterado de nada y le han dejado en fuera de juego fácilmente cuatro veces. Oscar Serrano habrá lamentado no tener enfrente a Josemi (por cierto menuda ocasión desperdicia con 0-0 a la salida de un corner) pero hoy no ha brillado. Y los cambios a la desesperada de Mandiá no han resultado (retiró al lateral izquierdo para sacar un delantero, en un cambio valiente). Aún así creo que el Racing se salvará.

Pues nada, de nuevo un fin de semana, con la satisfacción de haber cumplido. La próxima parada es el más difícil, el Camp Nou, pero con 17 puntos se puede ir con tranquilidad y a probar suerte.